Humanidades y Artes

Un estudiante contempla la exposición de arte de fin de curso en el campus.

¿Te gusta lo relacionado con los idiomas, la literatura o la cultura? O quizá te apasiona el arte, el diseño, el teatro, el cine o la música. Puede que sientas una fuerte conexión con las humanidades y las artes. En este campo, los estudiantes desarrollan su pensamiento crítico y habilidades de redacción, además de aprender sobre el proceso creativo mientras exploran diversas formas de expresión humana.

Especializaciónes y menciónes académicas

Estas son algunas de las especializaciones y menciones académicas disponibles en este campo de estudio:

Especialidades más populares

  • Arte
  • Diseño | Artes audiovisuales
  • Inglés
  • Cine, televisión y medios digitales
  • Lingüística
  • Música
  • Filosofía
  • Español y Portugués
  • Teatro

Especialidades destacadas

  • Lingüística aplicada
  • Lenguas y culturas asiáticas
  • Lingüística y Ciencias de la Computación
  • Danza
  • Etnomusicología

Especialidades fascinantes

  • Antiguo Cercano Oriente y Egiptología
  • Humanidades digitales
  • Literatura y medioambiente
  • Estudios mexicanos
  • Industria musical
  • Escritura profesional
  • Educación en artes visuales e interpretativas
#11

a nivel nacional para Inglés

U.S. News & World Report (2021)
#12

Ranking de las mejores universidades del mundo en artes y humanidades

U.S. News & World Report (2025)
#10

mejor escuela de cine

Hollywood Reporter (2024)

Profesores destacados

Aquí tienes solo algunos de los muchos profesores en este campo de estudio que han tenido un impacto notable en su área de especialización.

Una foto de la profesora Keith L. Camacho

Keith L. Camacho

Profesora de Estudios Asiático-Americanos

Camacho se especializó en antropología, historia y literatura de las islas del Pacífico. Recientemente dirigió un programa de estudios de viajes de verano a Guam, donde los estudiantes aprendieron sobre el legado de justicia social de la isla y realizaron contribuciones positivas a la comunidad.

Una foto de la profesora Catherine Opie

Catherine Opie

Profesora de Fotografía

La obra de Opie ha sido exhibida en muchos de los mejores museos del mundo, entre ellos una exposición retrospectiva a mitad de su carrera en 2008 en el Guggenheim de Nueva York. Ha sido galardonada con el Julius Shuman Excellence in Photography Award y con una beca United States Artists Fellowship.

Una foto del profesor Peter Sellars

Peter Sellars

Profesor de Artes y Culturas del Mundo/Danza

Director de ópera, teatro y festivales de renombre mundial, Sellars es conocido por abordar en su obra cuestiones morales desafiantes como la raza, la guerra, la pobreza y la crisis internacional de refugiados. También obtuvo la beca MacArthur y es director fundador del Instituto Boethius de UCLA.

Una foto del profesor Richard Yarborough

Richard Yarborough

Profesor de Inglés y Estudios Afroamericanos

Yarborough ha sido galardonado con el Premio a la Enseñanza Distinguida de UCLA y ha obtenido reconocimientos de la ciudad y el condado de Los Ángeles. Ha escrito sobre autores como Frederick Douglass, Ann Petry, Charles Chesnutt, Harriet Beecher Stowe y Richard Wright.

Exalumnos destacados

Los Bruins han alcanzado grandes logros en todos los ámbitos de la vida: salud, deportes, entretenimiento, servicio público, ciencia y tecnología, y artes y letras. Estos son algunos exalumnos en este campo de estudio que han tenido un impacto notable en el mundo.

Una foto de Dustin Lance Black, exalumno de UCLA

Dustin Lance Black

Cine y Televisión '96

El guionista, dramaturgo y activista ganador de un Oscar

Una foto de Angel Blue, exalumna de UCLA

Angel Blue

M.M. ’08

Cantante de ópera soprano reconocida a nivel internacional y artista de crossover clásico

Una foto de Chris Hardwick, exalumno de UCLA

Chris Hardwick

Filosofía ’92

Comediante de stand-up, presentador de televisión y podcasts y fundador de Nerdist Industries

Una foto de Kay Ryan, exalumna de UCLA

Kay Ryan

Inglés '68, M.A. '68

Ganadora del Premio Pulitzer de poesía 2016 y decimosexta poeta laureada de Estados Unidos

Carreras en crecimiento en el campo

Estos son algunos ejemplos de áreas en las que este emocionante campo de estudio está creciendo y desarrollandose.

Los conservadores

El persistente interés del público en los museos y otros centros culturales debería generar una mayor demanda de conservadores y de las colecciones que gestionan. Está previsto que este campo crezca un 11% de aquí a 2033.

Editores de cine y video

Se proyecta que este campo crecerá un 3% para 2033, impulsado por el aumento de plataformas de streaming y producciones exclusivas para ellas, así como el uso extendido de efectos especiales, lo que implica más oportunidades de trabajo para los editores.

Intérpretes/traductores

Se espera un crecimiento del 2% en esta profesión para 2033, impulsado por la creciente globalización y la mayor diversidad de población en los Estados Unidos.

Carreras relacionadas

A continuación, encontrarás ejemplos de carreras adicionales relacionadas con este campo de estudio:

  • Diseñador/a de productos 3D
  • Animador/a
  • Arquitecto/a
  • Director/a de arte, Publicista
  • Administrador/a de artes
  • Estratega de contenido
  • Gerente de comunicaciones corporativas
  • Director/a
  • Editor/a ejecutivo/a
  • Gerente de eventos
  • Desarrollador/a de cine/televisión
  • Artista plástico/a
  • Corresponsal extranjero
  • Diseñador/a gráfico/a
  • Periodista
  • Abogado
  • Bibliotecario
  • Lingüista
  • Director/a de marketing
  • Intérprete/Escritor/a de música
  • Productor/a
  • Especialista en la industria discográfica
  • Guionista
  • Profesor/a
  • Agente de talentos

Testimonials

Fotografía de Stephen Heo, estudiante de UCLA
Me especializo principalmente en proyectos que involucran cine y fotografía. Después de graduarme, mi objetivo es trabajar con animación visual y programación para conciertos y festivales de música ... Organizaciones como la Sociedad de Cine y Fotografía, la Noche de la Cultura Coreana, y mi trabajo y estudio en gestion de matriculación de UCLA me han ayudado a crecer como diseñador.

Descubre cómo es este campo en UCLA

Los estudiantes de Teatro, Cine y Televisión colaboran en proyectos grupales durante sus cursos.

Los estudiantes de la Facultad de Teatro, Cine y Televisión tienen numerosas oportunidades para participar en proyectos estudiantiles tanto a través de sus clases como de una variedad de clubes y organizaciones.

Institutos e investigación

UCLA ofrece numerosos recursos para ampliar tu conocimiento en tu área de interés, que incluyen cientos de centros de investigación, institutos y laboratorios que promueven la colaboración interdisciplinaria. Estas son algunas de las muchas opciones en esta área:

Hammer

Centrado en artistas emergentes y con una extensa colección permanente, el Museo Hammer es un recurso muy valioso para los estudiantes. El museo promueve el compromiso de los estudiantes con las artes a través de diversos programas y oportunidades profesionales.

Centro de Estudios Medievales y Renacentistas de UCLA

El CMRS respalda el estudio interdisciplinario y transcultural desde la Antigüedad tardía hasta mediados del siglo XVII mediante un programa que incluye conferencias, seminarios, congresos y becas.

Centro de Humanidades Digitales de UCLA

El CDH reúne a una comunidad de académicos, estudiantes y profesionales para diseñar, crear, experimentar, innovar y difundir nuevos conocimientos en la era digital.

Archivo de Cine y Televisión de UCLA

El archivo de UCLA es el segundo más grande en tamaño después de la Biblioteca del Congreso. Este recurso invaluable de historia cultural incluye 27 millones de pies de metraje de noticiarios, más de 350,000 películas y 170,000 programas de televisión.

Volver a los
Más información sobre la UCLA
Más información sobre los eventos en tu zona, los plazos de solicitud y mucho más.